Presentación oficial del recorrido Centenario de la Vuelta Asturias

El Centro Comercial Los Prados ha sido el escenario elegido para celebrar la presentación oficial de la edición del Centenario de la Vuelta Ciclista Asturias, una prueba histórica que, este año, cobra un especial significado al conmemorar sus 100 años de existencia.La cita arrancaba con la inauguración de la exposición “100 años de la Vuelta Asturias”, un recorrido visual por la trayectoria de la prueba que podrá visitarse durante todo el mes de abril en la planta baja del centro comercial.

Durante el acto, se repasaron los hitos del año centenario, entre los que destacan el nombramiento de Su Majestad la Reina Doña Letizia como presidenta de honor de esta edición, la celebración en Oviedo de la asamblea de la AIOCC y el reconocimiento a la directora de la prueba, Cristina Mendo, como “Ovetense del Año”.

También se presentó en primicia la nueva sintonía oficial del Centenario, compuesta por Guti Fernández, y se rindió homenaje a la imagen gráfica de la vuelta a través de la intervención del diseñador del cartel oficial y comisario de la exposición, Armando Cuendias. El autor del libro conmemorativo “100 años de la Vuelta Ciclista Asturias”, Fernando Corral, compartió detalles sobre el proceso de documentación de esta obra clave para entender la evolución de la prueba.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, Conchita Méndez, destacó el firme apoyo de la ciudad a un evento que posiciona a Oviedo como referente deportivo y cultural.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación de los cuatro maillots oficiales de la edición, que representan los distintos liderazgos en carrera y cuentan con el apoyo de entidades clave: el maillot de líder (Principado de Asturias), metas volantes (La Nueva España), regularidad (Oviedo Origen del Camino) y montaña (Hyundai Asturdai).
La presentación desgranó también el recorrido oficial, compuesto por cuatro etapas que recorrerán gran parte del territorio asturiano.

Durante el acto, los alcaldes de las localidades de salida y meta, junto a exciclistas profesionales como Santi Pérez o Coque Uría, analizaron cada etapa y compartieron su implicación en el evento. La Vuelta también mostró su cara más comprometida con el medio ambiente y la sociedad a través del proyecto La Vueltina Sostenible, que engloba acciones de reciclaje, fomento del uso de la bicicleta, reducción de huella de carbono —incluyendo la iniciativa “El bosque de la Vueltina” en colaboración con Coca-Cola— y sensibilización ambiental. La jornada finalizó con una pincelada gastronómica gracias a la colaboración de OTEA junto a Cervezas Victoria, con la iniciativa “La Tapa de la Etapa”, en la que bares y restaurantes de las localidades por donde transcurre la Vueltina competirán por ser el líder gastronómico de la prueba. El Director General de Reto Demográfico del Principado de Asturias, subrayó la importancia de una prueba como esta para el posicionamiento turístico de Asturias y su papel en la promoción del turismo activo y de naturaleza. Esta edición contará con un cartel de 15 equipos confirmados.

Una edición repleta de contenido deportivo, histórico, social y cultural, que se presenta como una celebración inolvidable de un siglo de ciclismo en el Paraíso Natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *