Un año más, la solidaridad y el deporte se dan la mano en Oviedo con el regreso de las ciclocarreras solidarias “Vintage” y “de la Mujer”, una cita emblemática que tendrá lugar el próximo domingo 27 de abril en la Calle Uría.
En esta edición, los fondos recaudados irán destinados íntegramente a la Asociación Galbán, organización que trabaja en favor de las familias de niños con cáncer del Principado de Asturias.
El acto de presentación celebrado esta mañana en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Oviedo, ha contado con la presencia de Javier Sáenz de Jubera Álvarez, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas; Santiago Pulgar Olay, director Comercial y Marketing de Masymas; Manuel Galán González-Pardo, gerente de la Asociación Galbán; Cristina Álvarez Mendo, directora general de la Vuelta Ciclista a Asturias; y Conchita Méndez Suárez, tercer teniente de alcalde y concejala de Gobierno de Deportes.
Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Gas y Electricidad afirmó que “para nosotros es un gusto estar aquí acompañando al Ayuntamiento y a los compañeros de Masymas, en esta acción que engrandece nuestra colaboración con la Vuelta Asturias desde hace 4 años”.
Santiago Pulgar, director Comercial y de Marketing afirmó que “son 10 las ediciones en las que estamos acompañando a la Vueltina, prueba que cumple todos los valores que nos sentimos identificados y queremos resaltar”.
Manuel Galán González-Pardo, en representación de la Asociación Galbán, destacó la importancia de este tipo de eventos solidarios, afirmando que “es la tercera vez en la que somos los beneficiarios principales de esta actividad solidaria por lo que estamos muy agradecidos ya que eventos como este, apoyan modelos de intervención de diferentes ámbitos, muchos de ellos desconocidos, que nos permiten seguir adelante con nuestra labor de apoyo a las familias y niños afectados por el cáncer.”
Por su parte, Cristina Álvarez Mendo señaló el firme compromiso de la Vuelta Ciclista a Asturias con causas solidarias: “Para nosotros, este evento es más que una tradición, es una responsabilidad con la sociedad asturiana utilizando el deporte como altavoz. Queremos que esta edición sea un gran éxito y que cada vez más personas se sumen a esta iniciativa.”
Conchita Méndez Suárez, en representación del Ayuntamiento de Oviedo, reafirmó el apoyo municipal a la iniciativa y animó a todos los ciudadanos a participar: “Oviedo es una ciudad que apuesta por el deporte y la solidaridad. Estas ciclocarreras son un reflejo de ese espíritu y esperamos una gran participación en esta nueva edición”.
Un recorrido solidario para todas las edades
Las ciclocarreras tendrán un recorrido de 2,6 km en un circuito urbano cerrado, que transcurrirá por la Calle Uría y el Parque San Francisco. Son aptas para cualquier edad y nivel, fomentando la inclusión y la participación de toda la comunidad.
En la “Ciclocarrera Vintage”, los participantes deberán llevar un bigote (real o simulado) y una vestimenta inspirada en el ciclismo de antes del año 2000. Como en ediciones anteriores, el público tendrá la oportunidad de elegir el mejor estilismo entre los participantes.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones ya están disponibles a través de la web oficial de la Vuelta Ciclista a Asturias (www.lavueltaasturias.com), con un donativo de 5€, cuya recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Galbán. Cada participante recibirá una bolsa de avituallamiento con productos y la camiseta solidaria de esta edición.
Desde la organización, se hace un llamamiento a todos los ovetenses y visitantes a sumarse a esta jornada de deporte y solidaridad, y contribuir con su participación a una causa que marca la diferencia en la vida de muchas familias asturianas.